
Cómo 2.800 participantes de Birthright fueron evacuados en barco durante la guerra.
Conoce al hombre detrás de la misión: Nimrod Ran, COO de Taglit
En junio, con el aumento de tensiones en Israel, Taglit Birthright Israel evacuó rápidamente a 2.800 participantes. Al frente de la operación estuvo Nimrod Ran, Director de Operaciones de Taglit. En esta entrevista exclusiva, Nimrod nos lleva al interior de estas evacuaciones marítimas históricas, explica cómo Taglit se recuperó y comparte su visión a futuro.
Nimrod comenzó en el ejército como comandante del Batallón 12 de Golani, lideró la Brigada Bislamach y fue enlace con TRADOC del Ejército de EE. UU. Tras su servicio, fue consultor de guerra urbana en Rafael y CEO de la municipalidad de Lod. Desde 2008, ocupa el cargo de COO de Taglit, y ha liderando sus operaciones por más 15 años.
Como COO, Nimrod supervisa las operaciones diarias de Taglit – vuelos, autobuses, alojamiento, logística e infraestructura educativa – asegurando viajes coordinados y seguros para decenas de miles de participantes cada año.
Una temporada como ninguna otra: estallido de guerra y respuesta de Taglit
“Desde los terribles acontecimientos del 7 de octubre, nuestra prioridad máxima ha sido la seguridad de los participantes”, comparte Nimrod.
En octubre de 2023, Taglit reaccionó con rapidez: reubicó a 2.000 israelíes desplazados y lanzó un programa de voluntariado que convocó a 4.000 personas ese año. En enero de 2024, reiniciaron todos los programas, bajo una condición: todas las viviendas deben tener acceso a un refugio antiaéreo.
Cuando el cielo se cerró: el comienzo de la crisis
El 5 de mayo de 2025, un misil desde Yemen alcanzó el aeropuerto Ben Gurión, y muchas aerolíneas cancelaron vuelos a Israel. “Tuvimos que actuar rápido para buscar soluciones alternativas”, recuerda Nimrod. “Por suerte, todos llegaron — incluso vía Etiopía.”
La madrugada del 13 de junio, a las 3 a. m., Nimrod envió un mensaje al HQ:
“Esta vez la situación es diferente. Necesitamos reorganizarnos, reagruparnos y redireccionarnos.”
Taglit activó sus cuatro principios para tiempos de crisis:
- 1. Seguridad del participante
- 2. Bienestar
- 3. Evacuación
- 4. Experiencia significativa
Primero reposicionaron todos los grupos a zonas seguras como Eilat y el Mar Muerto, ofreciendo alojamiento, comidas, apoyo médico/psicológico y acceso a Wi‑Fi. Luego, planearon lo imposible: la evacuación marítima.
Mar en lugar de aire: la evacuación marítima comienza
Con rutas aéreas y terrestres cerradas, Nimrod puso su mirada en el mar.
“Todos decían que era imposible. Pero yo sabía de lo que Taglit era capaz.”
Contactó con Manu Cruises, el Ministerio de Transporte, el Comando de Retaguardia y la Oficina del Primer Ministro. Elizabeth Sokolsky, de Birthright Norteamérica, gestionó con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien prometió cuatro vuelos chárter para participantes estadounidenses.
- 15 de junio: fue recibida la autorización para evacuación por mar
- 16 de junio: el primer barco salió de Ashdod rumbo a Lárnaca
- 20 de junio: el crucero partió con 1.300 pasajeros hacia Limassol
Educación bajo fuego: el aprendizaje continúa
Mientras esperaban los barcos, los grupos de Taglit realizaron actividades educativas.
“Este es nuestro cuarto principio”, explica Nimrod. “Aunque haya fuego, la misión continúa.”
Diálogos sobre resiliencia judía, música y narración con educadores locales mantuvieron el foco — incluso en el caos.
Caos en Chipre: plan B en tiempo real
“¡Fue un caos!”, exclama Nimrod.
Los planes en Lárnaca se desmoronaron: hoteles llenos y vuelos chárter cancelados. De cuatro jets prometidos, solo uno aterrizó — y regresó enseguida. Miles de israelíes también habían llegado a Chipre.
“Operábamos en dos frentes… y estábamos decididos a no dejar a nadie atrás.”
Taglit llevó a los participantes a la Casa Jabad local. De vuelta a Israel, preparaban el segundo barco.
Valores en acción: lo que hace único a Taglit
A pesar de los obstáculos, Nimrod y el CEO Gidi Mark actuaron con enfoque, determinación y apego a los valores. Fue una misión tanto logística como moral para proteger, educar e inspirar.
“Taglit está profundamente comprometido con la seguridad de sus participantes”, dice Nimrod.
“Por eso construimos una infraestructura profesional para permitir la evacuación y el retorno seguro de los desplazados.”
Mira la cobertura: Operación Rising Lion en las noticias
The Wall Street Journal – With Israel’s Major Airport Shut Down, Citizens, Tourists Stuck, Scramble to Get Home
The Times of Israel – Birthright evacuates 1,500 participants to Cyprus via cruise ship
CBS News – American students, tour groups in Israel waiting to evacuate amid missile strikes from Iran
eJewish Philanthropy – Birthright evacuates 1,500 participants stuck in Israel due to ongoing conflict on a luxury cruise ship
Después de la tormenta: regreso y reanudación de programas
Tras el alto el fuego, el 6 de julio, los participantes regresaron a Israel.
Cerca de 15.600 jóvenes adultos participarán esta temporada.
Los programas Classic, Onward y Excel han sido ajustados para responder al momento presente. Con subsidios, reprogramaciones flexibles y nuevos formatos, nadie queda atrás.
Ayúdanos a continuar:
La Operación Rising Lion requirió recursos considerables.
Si esta historia te conmovió, apóyanos para que Taglit pueda seguir ofreciendo viajes transformadores y seguros, incluso en momentos críticos.